ORMUSA y CNJ iniciaron curso sobre Abordaje interdisciplinario del conflicto familiar

San Salvador, 13 de marzo de 2024. El curso sobre ???????? ?????????????????? ??? ????????? ???????? fue iniciado, este día, por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz, ORMUSA y la Escuela de Capacitación Judicial del Consejo Nacional de la Judicatura, CNJ. 

Las jornadas se llevarán a cabo en la sede regional del CNJ en Santa Ana con el propósito de analizar la situación de las familias en el contexto legal y época contemporánea a fin de repensar la práctica profesional con enfoque disciplinar, multi e interdisciplinario, para dar respuesta efectiva a la protección y garantía de los derechos humanos de la familia, en general, y a cada integrante que la constituyen en particular.

Este es un proceso formativo en modalidad semipresencial que integra 20 horas efectivas (16 horas presenciales y 4 virtuales) y está dirigido a secretarías y personal colaborativo de la judicatura de Paz, de Familia, especializados de la Niñez y Adolescencia, especializados para una vida libre de violencia y discriminación para las mujeres.

La metodología incorpora exposición oral dialogada con los aportes de los y las participantes, lectura recomendada, estudio de caso que permita facilitar la aplicación de la teoría a casos prácticos de la vida cotidiana, el debate dirigido y un video fórum que a partir de una dinámica interactiva de las personas participantes, permite descubrir, vivenciar y reflexionar sobre realidades de familias, personas vulneradas o amenazadas en sus derechos o víctimas /sobrevivientes de violencia o discriminación.

La actividad formativa fue desarrollada por la Mtra. María Aracely Linares Palacios, coordinadora nacional de Trabajo Social de la Corte Suprema de Justicia.

Una formación que se enmarca en el proyecto: Mujeres organizadas incidiendo por el derecho a una vida libre de violencia basada en género en El Salvador con la cooperación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID y CooperAcció.