San Salvador, 14 de junio de 2022. La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) en coordinación con la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Arturo Zeledón Castrillo” del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) realizaron el taller: ??á????? ?? ?? ????????? ??????? ????? ?? ???????? 190 ? ?? ???????????ó? 206 ?? ?? ??????????ó? ????????????? ??? ??????? (???).
Este taller buscó analizar desde la perspectiva de género e interseccional la violencia en el ámbito laboral, dar a conocer las herramientas jurídicas internacionales para la prevención y erradicación de la violencia en el mundo del trabajo, principales desafíos para el derecho laboral de cara a la ratificación y adopción del Convenio 190.
El Taller fue desarrollado por dos panelistas internacionales: la doctora María Teresa Velasco Portero, España con amplia experiencia en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social y la doctora y Abogada Fabiana Sosa, Argentina, abogada laboralista especializada en Género y Derecho magister en Derecho del Trabajo
Dirigido a la judicatura y magistratura con competencia en materia laboral, Vida libre de violencia y Discriminación a la Mujer, personal de Cámaras de lo Laboral y juzgados de lo Laboral, de Paz, para una Vida Libre de Vioilencia, de Primera instancia, personal de la Unidad de Defensa de Derechos Laborales de la Procuraduría General de la República (PGR), Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos (PDDH) y Fiscalía General de la República (FGR), Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTSP), Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), abogadas y abogados, personal docente de educación superior, abogadas de Unidades de Género de instituciones del sector justicia.
Autoridades del CNJ entregaron diploma de reconocimiento a las panelistas por su aporte en la discusión del Convenio 190 y Recomendación 206 de la OIT.
Este taller se llevó a cabo en el marco del SeminarioRegional ??á????? ?? ?? ????????? ?????? ????? ?? ??????? ?? ?????????????????? realizado del 13 al 16 de junio en El Salvador.
El evento se realizó con apoyo de Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco, Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP), Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua, Foundation for a Just Society, Christliche Initiative Romero (CIR) y Cooperación Alemana.