
San Salvador, 25 de agosto de 2023. La implementación del Convenio 190 de la OIT para un trabajo digno en El Salvador fue el conversatorio realizado por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz, ORMUSA y la Procuraduría General de la República, PGR por medio de la Procuraduría Especializada de lo Laboral.
Este conversatorio se llevó a cabo con el propósito de generar espacios de diálogo con personas del sistema de administración de justicia laboral sobre las principales medidas a tomar para la implementación del convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo (incluidos la violencia y el acoso por razón de género) que, en El Salvador, entró en vigor en junio del presente año.
En el conversatorio se contó con la participación de ponentes internacionales y nacional que abordaron temáticas tales como:
???????? 190 ?? ?? ??? ????? ?? ????????? ? ?????, a cargo de Mario Isaías Torrez de Nicaragua; ??????????? ?? ????????? ?? ?? ?????????????? ??? ??????? ?? ???? ??????? ? ?? ????? ??? ??????? ????? ?? ????????? ? ?????, ????????? ?? ????????? ? ?? ????? ??? ???ó? ?? ?é????, por Adriana Alicia Micale de Argentina; ???????? ?? ?? ????????? ???????, desarrollada por Yaneth Vargas Sandoval de Colombia y ????? ? ?????í?? ???? ?? ????????????ó? ??? ???????? 190 ?? ?? ????????, por Melvin Armando Zepeda de El Salvador.
Cada intervención permitió conocer las diversas experiencias del abordaje de la violencia laboral y la gran oportunidad que supone la implementación del Convenio 190 en la prevención de la violencia en el mundo del trabajo en países latinoamericanos.
Esta actividad fue dirigida a personal de Derechos Laborales y especializada de la Mujer de la PGR, judicatura, magistraturas, secretarías y personal colaborador de Cámaras y juzgados Laborales, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, PDDH, Fiscalía General de la República, FGR, Ministerio de Trabajo, e Instituto Salvadoreño del Seguro Social, ISSS.
El Convenio 190 es un paso significativo hacia la promoción de un entorno laboral más seguro y respetuoso en El Salvador; representa un compromiso con la implementación efectiva de este tratado y con la protección de los derechos laborales de todas las personas.
Al final de la actividad a cada conferencista le fue reconocido con un diploma por su aporte en este espacio de análisis e intercambio de experiencias. El conversatorio fue desarrollado con el apoyo de la Iniciativa Cristiana Romero, ICR y el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo, BMZ.