ORMUSA entregó equipo a AMUCES para fortalecer capacidades en apoyo a mujeres con discapacidad en situación de violencia

San Salvador, 15 de agosto de 2022. La Asociación de Mujeres Ciegas de El Salvador fue beneficiada por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) con la entrega de equipo y mobiliario de oficina.

Comentarios desactivados en ORMUSA entregó equipo a AMUCES para fortalecer capacidades en apoyo a mujeres con discapacidad en situación de violencia

ORMUSA presentó el estudio Mujer y mercado laboral 2021. Acceso de las mujeres a la seguridad social en El Salvador

San Salvador, viernes 29 de julio del 2022. La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), presentó este día los resultados del estudio Mujer y mercado laboral 2021: Acceso de las mujeres a la seguridad social en El Salvador, entre los que se destacan la persistencia de brechas de género desfavorables para las mujeres

Comentarios desactivados en ORMUSA presentó el estudio Mujer y mercado laboral 2021. Acceso de las mujeres a la seguridad social en El Salvador

ORMUSA y CNJ inauguran Curso de formación especializada de Derecho Ambiental

San Salvador, 28 de julio de 2022. El ????? ?? ???????ó? ????????????? ?? ??????? ????????? fue inaugurado, este día, por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) y el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ)

Comentarios desactivados en ORMUSA y CNJ inauguran Curso de formación especializada de Derecho Ambiental

ORMUSA inicia proceso de formación especializada en atención de violencia contra de las mujeres en el Órgano Judicial

San Salvador, 14 de julio de 2022. La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) en coordinación con la Corte Suprema de Justicia (CSJ), inició el ciclo de talleres en el marco del Proceso de formación especializada para áreas de atención a usuarios y servicios especializados de atención a la violencia contra las mujeres en el Órgano Judicial.

Comentarios desactivados en ORMUSA inicia proceso de formación especializada en atención de violencia contra de las mujeres en el Órgano Judicial

ORMUSA y AMATE El Salvador finalizaron Curso sobre Derechos Humanos, género, masculinidades y diversidad

San Salvador, 13 de julio de 2022. Diversidad, registro de datos basado en igualdad y diversidad humana fueron las temáticas con las que se concluyó el Curso sobre derechos humanos, género, masculinidades y diversidad realizado por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz, (ORMUSA) y la Asociación Centro de Estudios de la Diversidad Sexual y Genérica (AMATE El Salvador).

Comentarios desactivados en ORMUSA y AMATE El Salvador finalizaron Curso sobre Derechos Humanos, género, masculinidades y diversidad

ORMUSA, ACPP y Aprocsal realizaron foro:Desafíos para la seguridad ciudadana desde una perspectiva de igualdad

San Salvador, 30 de junio del 2022. La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA); la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) y la Asociación de Promotores Comunales Salvadoreños (Aprocsal), realizaron el foro: Desafíos para la seguridad ciudadana desde una perspectiva de igualdad.

Comentarios desactivados en ORMUSA, ACPP y Aprocsal realizaron foro:Desafíos para la seguridad ciudadana desde una perspectiva de igualdad

ORMUSA y CNJ realizaron taller sobre técnicas de oralidad en el proceso laboral

San Salvador, 30 de junio de 2022. La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) en coordinación con el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), llevaron a cabo el taller denominado: "Técnicas de Oralidad en el Proceso Laboral” en el marco del Curso de Formación Especializada en Derechos Laborales de las Mujeres.

Comentarios desactivados en ORMUSA y CNJ realizaron taller sobre técnicas de oralidad en el proceso laboral

Intercambio de experiencias sobre abordaje de desapariciones desde la intervención ciudadana

San Salvador, 29 de junio de 2022. Representantes del Grupo de Trabajo sobre Personas Desaparecidas en El Salvador del que la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) es parte y junto a la Asociación de Promotores Comunales Salvadoreños (Aprocsal)

Comentarios desactivados en Intercambio de experiencias sobre abordaje de desapariciones desde la intervención ciudadana