10 de diciembre – Día de los Derechos Humanos
Roben X, rapero y activista, saluda a los participantes de un evento conmemorativo del Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre) en Ginebra. ONU / Violaine Martin en definitiva,…
Roben X, rapero y activista, saluda a los participantes de un evento conmemorativo del Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre) en Ginebra. ONU / Violaine Martin en definitiva,…
Campaña anticorrupción de PNUD-Sudán en la que convocaron un concurso de dibujos con la Facultad de Bellas Artes y Artes Aplicadas. PNUD-Sudán del Sur. La corrupción engendra más corrupción y…
Justine Mudahogora, superviviente del genocidio contra los tutsis en Rwanda durante 1994, rodeada de velas durante un acto conmemorativo en Ginebra con motivo de dicha masacre. Foto ONU/Jean-Marc Ferré. Cuando…
Las maestras voluntarias de la ONU, Farah Chahine y Layal Ammar, hablando y abrazando a sus alumnos en la escuela Ramallah, en el campo de refugiados palestinos de Chatila. VNU…
Modibo Sall, de 10 años, enseña el lenguaje de signos a su padre Amadou, de 52 años. Modibo nació sordo. Vive en el pueblo de Bouaké, en el centro de Côte…
El edificio de la Sede de la ONU se iluminó con el lazo rojo, símbolo de la lucha contra el SIDA, para demostrar el compromiso de la Organización en la batalla contra el…
San Salvador, 9 de diciembre de 2019. Silvia Juarez, coordinadora del Programa hacia una vida libre de violencia para las mujeres de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), participó como panelista en el Foro “Acceso a justicia para las mujeres en El Salvador.
San Salvador, 6 de diciembre 2019. La Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo el “Reconocimiento a experiencias exitosas de atención e investigación de hechos de violencia contra las mujeres por razones de género” .
San Salvador, 29 de noviembre de 2019. “Avances para garantizar los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia y discriminación” fue la ponencia dictada por Silvia Juarez de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) a personal de varias áreas de la Asamblea Legislativa.
San Salvador, 29 de noviembre de 2019. La Plataforma por la seguridad ciudadana de la cual la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) forma parte hizo la entrega oficial de un compilado de propuestas de las organizaciones de la sociedad civil para la elaboración de una política en seguridad ciudadana en El Salvador.