
San Salvador, 29 de julio de 2025. El consorcio integrado por Oxfam El Salvador, Amate El Salvador y la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz, ORMUSA presentaron a diversas organizaciones de la sociedad civil el Indicador para monitorear el gasto público.
El presupuesto General de la Nación constituye es la herramienta clave de política pública, mediante la cual el Estado materializa sus prioridades y compromisos con los derechos de la población. Las decisiones presupuestarias pueden contribuir a la superación de desigualdades estructurales o, al contrario, perpetuarlas.
Con el propósito de identificar en qué medida las asignaciones presupuestarias responden a criterios de equidad de género, inclusión y sostenibilidad ambiental se desarrolló el Indicador de monitoreo del gasto público durante el período 2014-2025. Esta herramienta busca aportar evidencia técnica que fortalezca el monitoreo ciudadano y promueva el uso estratégico del presupuesto como instrumento para abordar las desigualdades.
Este indicador tiene tres enfoques: la igualdad de género; la inclusión de personas y grupos históricamente excluidos, como personas con discapacidad, pueblos indígenas o la población diversa; la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
Para su levantamiento se revisaron los presupuestos públicos y las bases de datos de ejecución presupuestaria del Ministerio de Hacienda, disponibles en su portal de Transparencia Fiscal. De forma complementaria, se consultó con organizaciones sociales y comunidades para que brindaran sus aportes y observaciones a la construcción metodológica del indicador y fortalecer el enfoque de equidad, diversidad y sostenibilidad del ambiente. De igual forma, se realizaron solicitudes de acceso a la información pública a instituciones gubernamentales implicadas en estas temáticas.
Este Indicador permite ver los avances, pero también señalar lo que se puede hacer mejor, para las mujeres, poblaciones diversas y nuestros recursos naturales. Sirve para rendir cuentas, proponer cambios y construir un modelo fiscal más justo, inclusivo y sostenible.
Se impulsa el monitoreo del gasto público para que el presupuesto no solo sea números, sino también reflejo de las vidas que se quieren construir y es resultado del proyecto VocesQueSuman cofinanciado por la Unión Europea en El Salvador y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) e implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo, GIZ.
El Indicador de Monitoreo del Gasto Público es una herramienta online interactiva, que se aloja en el Observatorio Económico y Laboral de las mujeres en el sitio web de ORMUSA. Enlace: https://observatoriolaboral.ormusa.org/justicia-fiscal/