
San Salvador, 15 de noviembre de 2023. ?? ????????: ??????? ?? ?? ?????????????????? ?????? ?? ??? ???????? fue el tema desarrollado en el conversatorio realizado por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz, ORMUSA y la Procuraduría General de la República por medio de la Procuraduría Especializada para las Mujeres realizaron.
La jornada inició con la participación de la procuradora especializada para las mujeres, Lcda. Jessenia Martínez, quien destacó que «Disponer de una Política de Cuidados nos lleva en la necesidad del involucramiento de los hombres en todas las etapas del desarrollo de las niñas y de niños e impulsar sociedades más igualitarias y justas».
Para la Ing. Carmen Urquilla, coordinadora del programa Justicia Laboral y Económica de ORMUSA, «Las políticas de cuidado deben formularse desde un enfoque de derechos, principios de igualdad, universalidad y solidaridad, abordando cuestiones normativas, económicas y sociales vinculadas con la organización social del trabajo».
En el conversatorio se desarrollaron dos ponencias que ilustraron lo que conlleva los cuidados como sostén de la vida, el aporte económico y las condiciones sociales en las que se realizan en sociedades latinoamericanas.
La primera ponencia fue sobre: ??????? ?? ??? ???????? ? ?? ??????????ó? ?????? ?? ??? ???????? y desarrollada por Yaneth Vargas Sandoval, abogada, doctora en ciencias sociales y jurídicas de Colombia.
La segunda dio a conocer la ???í???? ?? ???????? ?? ???????? 2022 – 2030 y estuvo a cargo de Carlos Alberto Coca Muñoz, licenciado en Ciencias Jurídicas y asesor en el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, ISDEMU.
El conversatorio fue dirigido a personal de las unidades de Familia, Niñez y Adolescencia, Derechos Laborales de la Persona Trabajadora y Derechos Laborales de la Persona Servidora Pública. Esta actividad se realizó con la cooperación de Brücke Le Pont.