Clausura del Itinerario Formativo en Derecho Ambiental

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:noticias

San Salvador, 28 de septiembre de 2023. La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz, ORMUSA y el Consejo Nacional de la Judicatura, CNJ, finalizaron el proceso formativo denominado ?????????? ????????? ?? ??????? ????????? con profesionales de la judicatura de Paz, Primera Instancia de la zona central y paracentral, profesionales colaboradores de las salas de la Corte Suprema de Justicia vinculadas al área ambiental y del Ministerio Público (la Fiscalía General de la República, Procuraduría General de la República y Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos).

El acto de clausura fue propicio para desarrollar la conferencia ??????? ? ?????í?? ??????????? ????? ?? ?????? 2030 ???? ?? ?????????? ?????????? a cargo de la Mtra. Sofía Guadalupe Paniagua Meléndez.

Carmen Urquilla, coordinadora del programa Justicia Laboral y Económica de ORMUSA, expresó “Para nosotras es muy importante apoyar este tipo de procesos formativos y esperamos que hayan podido adquirir competencias necesarias en el ámbito del derecho ambiental y principalmente cómo impacta en las mujeres y su adaptación al cambio climático”.

La directora en funciones de la Escuela Capacitación Judicial del CNJ, Lcda. Bessy Aguirre de Flores, detalló que “Esta conferencia al igual que los tres módulos que conformaron el Itinerario son una valiosa inversión de recursos, tiempo y talento académico que confiamos serán aprovechados y evidenciados en la mejora continua del desempeño profesional de cada uno de ustedes”.

El itinerario formativo se llevó a cabo con el propósito de brindarles las herramientas técnicas necesarias para la resolución de los casos prácticos que conocen en su quehacer y fundamentación de sus resoluciones, fortaleciéndose así el sistema de administración de justicia. Los módulos fueron facilitados por las Mtras. Nidia Oneyda Cáceres y Sofía Guadalupe Paniagua Meléndez.

Esta formación fue posible con la cooperación del Fondo Centroamericano de Mujeres.