ORMUSA y AMATE El Salvador fortalecen competencias sobre igualdad y no discriminación al IML de la zona occidental

San Salvador, 29 de junio de 2022. La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz, (ORMUSA) y la Asociación Centro de Estudios de la Diversidad Sexual y Genérica (AMATE El Salvador) realizaron la primera de las últimas tres jornadas del Curso sobre Derechos Humanos, género, masculinidades, diversidad y registros administrativos del Instituto de Medicina Legal (IML).

Comentarios desactivados en ORMUSA y AMATE El Salvador fortalecen competencias sobre igualdad y no discriminación al IML de la zona occidental

ORMUSA y Feasies realizaron conversatorio: Oportunidades y desafíos que conlleva la ratificación del Convenio 190 en El Salvador

San Salvador, 16 de junio de 2022. La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) en coordinación con la Federación de Asociaciones y Sindicatos Independientes de El Salvador (Feasies) realizaron el conversatorio sobre las oportunidades y desafíos que conlleva la ratificación del Convenio 190 en El Salvador.

Comentarios desactivados en ORMUSA y Feasies realizaron conversatorio: Oportunidades y desafíos que conlleva la ratificación del Convenio 190 en El Salvador

ORMUSA realizó el foro: Desafíos de la región latinoamericana para fortalecer mecanismos de protección de víctimas de violencia sexual

San Salvador, 15 de junio de 2022. El foro público: Desafíos de la región latinoamericana para fortalecer mecanismos de protección de víctimas de violencia sexual fue desarrollado como cierre del seminario regional: Análisis de la violencia sexual desde el enfoque de interseccionalidad que llevó a cabo la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) del 13 al 16 de junio del presente.

Comentarios desactivados en ORMUSA realizó el foro: Desafíos de la región latinoamericana para fortalecer mecanismos de protección de víctimas de violencia sexual

Organizaciones defensoras de derechos humanos de Centroamérica analizan desafíos de la ratificación del Convenio 190

San Salvador, 14 de junio de 2022. En el marco del Seminario regional Análisis de violencia sexual desde el enfoque de interseccionalidad, realizado del 13 al 16 de junio, la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) realizó un taller con organizaciones defensoras de derechos humanos de la sociedad civil centroamericana.

Comentarios desactivados en Organizaciones defensoras de derechos humanos de Centroamérica analizan desafíos de la ratificación del Convenio 190

ORMUSA y CNJ realizaron conversatorio sobre oportunidades y desafíos ante la ratificación del Convenio 190 en El Salvador

San Salvador, 14 de junio de 2022. En el marco del Seminario regional Análisis de violencia sexual desde el enfoque de interseccionalidad, realizado del 13 al 16 de junio, la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) realizó un taller con organizaciones defensoras de derechos humanos de la sociedad civil centroamericana.

Comentarios desactivados en ORMUSA y CNJ realizaron conversatorio sobre oportunidades y desafíos ante la ratificación del Convenio 190 en El Salvador

ORMUSA y CNJ analizaron la violencia laboral desde el Convenio 190 y Recomendación 206 de OIT

San Salvador, 14 de junio de 2022. La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) en coordinación con la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Arturo Zeledón Castrillo” del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) realizaron el taller: ??á????? ?? ?? ????????? ??????? ????? ?? ???????? 190 ? ?? ???????????ó? 206 ?? ?? ??????????ó? ????????????? ??? ??????? (???).

Comentarios desactivados en ORMUSA y CNJ analizaron la violencia laboral desde el Convenio 190 y Recomendación 206 de OIT

Violencia sexual en el ámbito digital

San Salvador, 13 de junio de 2022. La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) desarrolló el panel: Violencia sexual en el ámbito digital. Esta actividad se llevó a cabo en el marco del seminario regional: Análisis de la violencia sexual desde el enfoque de interseccionalidad que se realizó del 13 al 16 de junio.

Comentarios desactivados en Violencia sexual en el ámbito digital