
El martes 26 de agosto se realizó el Acto de Premiación del Concurso Estudiantil Medioambiental “Cuidando nuestro planeta”, en el marco del proyecto “Tejiendo verde: mujeres unidas frente al cambio climático”, con el apoyo del Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM) y coordinado por ORMUSA. La actividad tuvo lugar en el Complejo Educativo Católico El Espíritu Santo de Zacatecoluca, y contó con la participación de estudiantes del Centro Escolar Católico Fray Cosme Spessotto de San Luis La Herradura y del Complejo Educativo Católico Nuestra Señora de la Paz de Olocuilta.
El concurso buscó fortalecer la conciencia ambiental en las y los estudiantes, resaltando la importancia del reciclaje, la reducción de residuos y la reutilización de materiales. Asimismo, se fomentó el pensamiento crítico sobre el impacto de las acciones cotidianas en el medio ambiente y se promovió la educación con enfoque de equidad de género, visibilizando el papel activo de las mujeres en la sostenibilidad y como lideresas comunitarias.
Para las y los participantes, la experiencia significó un espacio de aprendizaje y expresión creativa. Susana Giret, estudiante del Complejo Educativo Católico El Espíritu Santo, compartió que elaborar su afiche fue un reto, ya que debía representar el rol de la mujer en la protección ambiental: “Me di cuenta que principalmente la mujer es la que se encuentra frente dándole solución al problema, adquiriendo la conciencia de cómo el medio ambiente es importante para la vida. Fue genial poder expresarme de manera totalmente creativa”.
Por su parte, Estefanía Alejandra Fuentes Martínez, del Complejo Educativo Católico Nuestra Señora de la Paz de Olocuilta, destacó el valor de este tipo de iniciativas: “Es una forma de concientizar bien hermosa porque nos expresamos a través del arte. He aprendido el impacto que tenemos en nuestro medio ambiente y cómo podemos accionar para ayudarnos a nosotros mismos y salvar al planeta. Trabajar con otros centros educativos nos permite multiplicar ese impacto y lograr cambios reales”.
El evento también contó con el acompañamiento de autoridades educativas. Sor Elsa Delmi Díaz Larreynaga, Coordinadora de Pastoral Educativa de la Provincia Nuestra Señora de La Paz y subdirectora del Centro Escolar Franciscano El Espíritu Santo de San Miguel, expresó que estas actividades son motivadoras porque invitan al estudiantado a transmitir mensajes de cuidado ambiental de manera visual y creativa: “Los afiches permiten que cada estudiante dé un mensaje personalizado hacia la comunidad y despierten en otras personas la motivación de tener acciones positivas por el medio ambiente. Invitamos a ORMUSA a continuar desarrollando este tipo de proyectos con la juventud, porque si sembramos conciencia, también sembramos compromiso”.
Esta acción forma parte del proyecto “Tejiendo Verde: Mujeres unidas frente al cambio climático” con el apoyo del Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM), reafirmando el compromiso de ORMUSA de impulsar procesos formativos que integran la sostenibilidad ambiental y la equidad de género, promoviendo en la niñez y adolescencia el liderazgo, la creatividad y la acción colectiva frente al cambio climático.